- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 01 Febrero 2023

Managua. Carlos Martínez Hernández, ANDEN-FNT (febrero 01, 2023)
Una mención especial en ocasión del 151 aniversario del fallecimiento del profesor y Héroe Nacional Enmanuel Mongalo y Rubio hizo este miércoles el diputado Rodolfo Carballo.
Durante su intervención recordó que en Rivas un 29 de junio de 1855 tuvo un papel preponderante contra los filibusteros de William Walker, cuando ofreciéndose como voluntario corrió con una antorcha encendida hacia la casona donde estaban resguardados los filibusteros.
Aseguró que la acción heroica fue fundamental en la primera guerra nacional contra los invasores.
“En esa etapa y contexto histórico que se desarrolla la vida y adolescencia de Enmanuel Mongalo, se desarrolla lo que es la guerra nacional en Nicaragua, inicialmente entre grupos locales, conocidos como los liberales y legitimista o conservadores, los liberales por razones de fraude en las elecciones para director del estado el general Chamorro y el descontento por la derogación de la constitución de 1838 y la instauración de la asamblea constituyente”, señaló.
El diputado Carballo añadió que en esa época lo que se expresó entre liberales y conservadores fue la lucha de las oligarquías por el poder y no necesariamente por los intereses del pueblo. La guerra civil dio a la guerra contra los filibusteros y los liberales de León contratan servicios de los filibusteros al mando de William Walker.
El invasor y sus tropas ingresaron por el puerto El Realejo un 13 de junio de 1855 con 57 filibusteros, inmediatamente los liberales los ascienden a grado de coronel y lo nacionalizan nicaragüense.
Murió el 1 de febrero de 1874 y sus restos reposaron durante muchos años en la Iglesia La Merced de Granada, habiendo sido exhumados y trasladados simbólicamente a la ciudad de Rivas el 29 de junio de 1970, porque la tumba contenía únicamente sus cenizas las cuales fueron colocadas al pie de un monumento erigido en su memoria, en la calle Mongalo.