- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 19 Enero 2023

El profesor José Antonio Zepeda López expresó que es de mucho valor que la dirigencia sindical en los diferentes niveles tenga el compromiso con los programas y proyectos sociales impulsados por el Gobierno Sandinista.
En este sentido, el Secretario General de ANDEN destacó la restitución de derechos negados al pueblo empobrecidos por los anteriores gobernantes, que todo les interesaba menos el pueblo.
Zepeda sugiere tener confianza, firmeza ideológica y política, estar siempre dispuestos a defender nuestros principios y renovar nuestro compromiso con nuestro Modelo Solidario, Cristiano y Socialista porque es para [email protected]
Intervención del compañero José Antonio Zepeda López.
Srio General de la CGTEN ANDEN.
17 de enero.
Encuentro nacional de dirigentes municipales, departamentales y nacionales de la CGTEN ANDEN.
2023 un feliz año nuevo.
No hay año nuevo, lo que hay son nuevas tareas, misiones, comportamientos y actitudes, si estamos convencidos de lo anterior entonces FELIZ AÑO NUEVO.
En el discurso del 9 de enero, en la inauguración del período Legislativo 2023 el Comandante Daniel, nuestro presidente manifestó que “Sobre los intereses personales están los intereses sociales” quedando de manifiesto la Unidad existente entre las instituciones del gobierno y los poderes del estado, es el trabajo coordinado lo que nos lleva a hacer bastante con pocos recursos, dijo el Presidente. Nosotros debemos poner en práctica este principio, con los pocos recursos que tenemos debemos hacer una clase con calidad acompaña de calidez, poniendo mucha creatividad para enseñar para la vida eso es hacer Mucho con Poco, además agregando más eficiencia y mucha eficacia. ESO ES UN AÑO NUEVO. Demostrando en nuestro quehacer la disposición sin tener miedo a los cambios, tenemos que hacer más con mejor calidad, optimizando los recursos que disponemos.
En las diferentes generaciones de docentes, cuando nos hemos preguntado porqué [email protected] chaval@s se aplazan, la respuesta fue y es que éstos no estudian y que los padres no apoyan a sus [email protected] y no será que la metodología que usamos no es la más adecuada? Se han aplazado en diferentes épocas y sistemas educativos y la respuesta es la misma y a pesar de los esfuerzos y la Voluntad que el gobierno hace en dotarnos de material a [email protected], [email protected] y escuelas, capacitaciones, actualizaciones, diplomados para directores, maestros.. la respuesta es la misma.
Tenemos como dirigentes sindicales y maestros motivar al magisterio para hacer clases diferentes, hacer conciencia que si el [email protected] sale aplazado algo no funcionó en lo que enseñamos por tanto el/la maestra también se aplaza como un principio. Reflexionemos si no es que, la manera más fácil de aplazar es preguntar al alumno lo que no sabe porque no lo hemos enseñado, preguntamos no lo que él debía saber sino lo que la/el maestro quería que respondiera y como no lo hizo salió mal, muchas veces por la forma de plantear las preguntas que no dará la respuesta que esperamos.
La tecnología en muchos casos ha hecho que el estudiante tenga más información que el docente y no es malo pero pasa que en muchos casos nosotros adultos damos más seguimiento a información banal sin entrar en el fondo de la información o desinformación. De contexto tenemos los resultados de la Miss universo, efectivamente quien merecía el título era la venezolana pero el imperio que tiene sus garras en todo no iba a permitir que un país gobernado por la izquierda tuviera tal mérito. Es un asunto político ideológico, así lo captamos?
Debemos siempre estar atentos, el presidente Ortega es claro: el traidor no es tu enemigo, es tu amigo, él es quien traiciona la amistad y lealtad, en nuestro caso no se traiciona a la persona se traiciona al pueblo, nuestro sistema, a la organización Quien nación en Nicaragua y se va y habla mal de su país traiciona su origen. Esta Revolución permanece viva porque hay un pueblo, un Sandinismo Leal que defiende su soberanía y está dispuesto a morir por su patria y no traiciona, anteponiendo sus intereses personales. [email protected] l@s nicaragüenses tenemos que estar claros que la Bandera Azul y Blanco es nuestra identidad nacional rescatada de la traición y la ignominia por la Rojinegra Sandinista de manos de traidores y vende patrias.
Los que hoy se van buscando el sueño americano y regresan deportados y derrotados, cuando llegan a su destino se dan cuenta que no hay sueño, lo que hay es pesadilla, explotación que es la razón de ser del capitalismo salvaje, la pobreza es por la explotación de las grandes transnacionales. Los nicaragüenses sabemos que, a pesar de la intentona golpista, nuestro gobierno del Comandante Daniel y la compañera Rosario aquí no ha habido retención de salarios, a pesar de la pandemia con la que aún convivimos no se negó el pan de la educación a la niñez en las escuelas públicas y en ambos casos se ha entregado al magisterios incremento de salario acorde con el desempeño económico del país, es más recibimos el salario por adelantado.
Es de mucho valor que la dirigencia sindical en los diferentes niveles tengamos compromiso con los programas y proyectos sociales impulsados por el gobierno, como restitución de derechos negados al pueblo empobrecidos por los gobernantes que todo les interesaba menos el pueblo, para ello debemos tener confianza, firmeza ideológica y política, estar siempre dispuestos a defender nuestros principios y renovar nuestro compromiso con nuestro Modelo solidario, cristiano y Socialista porque es para [email protected]
Nos proponemos para este año visitar por lo menos 10,000 centros de estudio, toda nuestra dirigencia en caminos de unidad y beligerancia y no hay excusa, en tiempos de los gobiernos del atraso y destrucción, nos movilizábamos en caballos, a píe, hoy hay carretas hasta en el último lugar de nuestra bella Nicaragua, el esfuerzo que hace nuestro Presidente en mejorar y construir carreteras de primer orden es una restitución de derechos reconocida no sólo por los que vivimos aquí, sino incluso por los que de vez en cuanto visitan nuestro país.
Tenemos retos, uno es que los niños eduquen a los mayores en el respeto a las leyes de tránsito, que nos den educación vial pero con conciencia de que estas leyes son para cuidar nuestras vidas.
Otro reto es que nuestro trabajo debe planificarse, organizarse y mantenernos en comunicación con la comunidad educativa, con [email protected] afiliados, debemos identificar cuántos maestros nuevos hay en nuestros territorios e invitarlos a que se afilien a nuestra organización, deben [email protected] compañ[email protected] saber que sindicalizarse es un instrumento y derecho Constitucional, que es una Reivindicación histórica promovida desde nuestro General Sandino.
En tiempos del gran capital quien no tenía derecho ni siquiera podía votar menos las mujeres hoy es un derecho restituido, la participación visible de las Mujeres en espacios de decisión, igualmente es el derecho a estar sindicalizado.
Sabemos que seguimos venciendo, la CID GALLUP, una firma ,, encuestadora internacional, en una encuesta realizada en los últimos días dio a conocer que los nicaragüenses somos los más felices porque vivimos en paz, y es una paz verdadera, los enemigos de nuestra tranquilidad promueven sanciones contra tal o cual persona o institución, la verdad es que a quien agreden es al pueblo pero como tenemos un gobierno del Pueblo Presidente que ha promovido planes estratégicos para erradicar la pobreza de todo tipo y una es que nosotros produzcamos lo que consumimos, sus sanciones no han dado los efectos que ellos hubieran deseado, el pueblo los ha derrotado produciendo y educándose.
Tenemos que seguir avanzando y como educadores tenemos la posibilidad de hacerlo desde la unidad gremial.
Compañ[email protected], cuando asumimos esta responsabilidad como representante sindicales debemos tener conciencia que representamos a una organización afín al FSLN, al gobierno que dirige nuestro comandante Daniel y Rosario.
Tenemos como dirigentes la responsabilidad de alertar a las instancias de cualquier actitud o acción que pueda devenir en un problema de futuro, nuestro papel es convencer, aclarar, convencer, las decisiones administrativas las toma la institución, nosotros alertamos, esa es nuestra misión. Si el afectado no reclama, no se defiende, puede ser porque no tiene comunicación sindical, desconoce su derecho esa si es nuestra responsabilidad pero el afectado es quien en primera instancia debe defenderse, lógicamente con argumentos, igual que debe saber escuchar los argumentos de la contra parte, es con argumentos y calidez que se construye satisfacción, pero debemos mantener nosotros la comunicación en todos los niveles.
El comandante Daniel anduvo comarca por comarca cuando perdimos el gobierno, para construir el poder, por eso se die Pueblo Presidente, él conoce el sentir y las necesidades del pueblo y él, les responde porque nos representa en esos intereses, como pasa con la vacuna. Compañeros en Covid sigue entre nosotros pero la vacuna es voluntaria, nadie nos obliga pero hay conciencia de la necesidad de vacunarse, hay confianza en nuestro sistema de salud, por eso nuevamente ratificamos que es nuestra responsabilidad como dirigentes de este sindicato, de este gobierno Cuidar, preservar y seguir cultivando la Unidad, esa Unidad que nos ha permitido enfrentar al enemigo, el impero, él seguirá intentando desestabilizarnos pero seguirá siendo derrotado por la unidad de nuestro pueblo a favor de la paz de las familias, la tranquilidad y el progreso social.
Podemos tener diferencias Compañ[email protected] pero sobre todo debemos privilegiar la Lealtad, la lealtad combate a la traición, la lealtad no hacia la persona sino a la organización. Lealtad es seguir construyendo esta Nicaragua Bendita, Digna y Siempre Libre.
Este 4 de febrero vamos a llegar a 44 aniversario de ANDEN, tenemos mucha historia, algunas diferencias también, pero somos leales al mandato del Maestro Ricardo Morales: Sólo la Unidad nos Hará Fuertes y Respetados.
Después del primer paso no pararemos de andar jamás.
En la dirigencia hay unidad, en estos 44 años de lucha no podemos olvidar a [email protected] compañ[email protected] que dejaron su legado de vida en esta organización, Guillermo López, Evangelina Rodríguez, Antonia Vilches, Martha Sequeira, Guillermo Martínez, Miguel de Castilla, Gloria Gonzales, esa es una pequeña muestra. En cada municipio este 4 de febrero debemos rendir homenaje a tantos dirigentes y [email protected] afiliados que han partido dejando huellas en ANDEN. Debemos contactarnos, comunicarnos con tantos [email protected] jubilados informarles de nuestros pasos,
Compañeros Año Nuevo, cada año hay nuevos planes, nuevos compromisos, aunque en muchos casos seamos los mismos dirigentes, llegamos a estos 44 años porque antes de nosotros ha habido dirigentes que asumieron este compromiso de organizar al magisterio, toca a la dirigencia actual rescatar la figura, el legado la trascendencia de [email protected] antecesores.
Se dice fácil 44 años pero es una Generación que no puede pasar desapercibida, son 44 años del triunfo de Nuestra Revolución Popular Sandinista.
En este 44 aniversario Feliz Año Nuevo, con nuevas actitudes, nuevos compromisos, más beligerantes, más comunicativos. Y como lo dijera nuestro Comandante Daniel “hemos hecho bastante con poco” y seguiremos haciendo mucho porque estamos comprometidos con la unidad, con la paz, la soberanía y la calidad de la educación con calidad y calidez.
Viva el 44 aniversario de ANDEN - 44 DE Nuestra Revolución Popular Sandinista.
Transcripción hecha por:
Prof. Bernarda López Reyes.
Sria de Organización CGTEN ANDEN