- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 11 Enero 2023

Managua. Carlos Martínez Hernández, ANDEN-FNT (enero 11, 2023)
El Gobierno Sandinista estableció el “Día Nacional de la Educación”, por el Decreto Ejecutivo N° 116-2007, en reconocimiento y conmemoración de que el 11 de enero del año 2007, se declaró la gratuidad de la educación.
Este decreto dejó sin ningún efecto legal el modelo de autonomía escolar y se reafirmó la prohibición de cobros obligatorios a las familias, que limitó el acceso a la educación a toda una generación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, víctimas de las políticas neoliberales.
Desde esa fecha cada 11 de enero, se celebra este día, que ha venido transformando evolutivamente profundizando la calidad, equidad y justicia social, convirtiéndose en factor determinante para el pleno desarrollo humano.
Este 2023 en que se cumplen 16 años de Gobierno Sandinista, se celebran los avances y logros expresados en:
‒Reducción del empirismo docente, pasando de 47% en 2006 a 2% en 2022, avanzando hacia la titulación y actualización del 100% de maestras y maestros del país.
‒Ampliación de la cobertura educativa con modalidades pertinentes tanto en el campo como en la ciudad.
‒Formación integral de los estudiantes mediante la promoción y práctica de valores, arte, cultura, identidad y deportes.
‒Acompañamiento al protagonismo de las familias mediante programas sociales; paquetes y Merienda Escolar.
‒Ampliación de la red nacional de internet inalámbrico Wifi en centros educativos del país.
‒Construcción, ampliación y rehabilitación de infraestructura escolar, entre otros avances educativos relevantes.