- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 04 Noviembre 2022

Managua. Carlos Martínez Hernández, ANDEN-FNT (noviembre 04, 2023)
El dirigente de CGTEN-ANDEN-FNT, profesor José Antonio Zepeda López, expresó que falta un corte evaluativo para cerrar el año, pero que las perspectivas en cuanto al rendimiento escolar indican que habrá resultados adecuados al esfuerzo que hacen los maestros y las maestras todos los días en las aulas de clase.
“Estamos hablando de alcanzar en estos momentos un 90 por ciento en términos generales de rendimiento escolar, lo cual obviamente debemos seguir revisando, debemos de seguir analizando porque la idea que todo el 100 por ciento de los muchachos que ingresan aprueben limpiamente”, dijo.
En este sentido, el profesor Zepeda explicó que existe una diferencia entre lo que es el compromiso de padres y madres en primaria y de las responsabilidades que se tienen en secundaria.
En una entrevista a la periodista Zenelia Castañeda de Radio La Primerísima, el líder magisterial comentó que siempre el resultado en primaria es superior al de secundaria.
“Creemos nosotros que debemos de irlo mejorando en la medida que la familia vaya asumiendo también el compromiso de apoyarnos a los maestros en la casa, porque obviamente nosotros desarrollamos una materia, desarrollamos un contenido, desarrollamos temas en el aula, pero el complemento tiene que ser el estudio de los muchachos y muchachas para completar la información”, expresó.
El dirigente dijo que el promedio de primaría es del 95 por ciento y el de secundaria entre el 85 y 88 por ciento.
No obstante, reiteró que falta un corte evaluativo y se puede hacer un esfuerzo mayor para elevar esos niveles de rendimiento escolar, y obviamente se está trabajando por la vía de ir mejorando la calidad de los aprendizajes.
También destacó el esfuerzo que se ha realizado en los últimos años en cuanto a la calidad de los aprendizajes y los avances en la actualización, la capacitación y la profesionalización del magisterio.