- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 13 Septiembre 2022

Managua. Carlos Martínez Hernández, ANDEN-FNT (Septiembre 13, 2022)
El Presidente Daniel Ortega afirmó este lunes que Nicaragua y el resto de naciones de Centroamérica están unidos, trabajando para traer progreso a sus pueblos, por lo que es fundamental defender la paz en la región.
Durante el acto de recibimiento de la Antorcha de la Libertad Centroamericana celebrado en la Plaza de la Paz, Vida y Esperanza, en Managua, Daniel recordó que el 15 de septiembre de 1821 se firmó en Guatemala el Acta de Independencia de América Central, indicando que la mayoría estaban a favor de su firma, aunque había unos cuantos que estaban en contra y preferían seguir siendo esclavos.
“Es una expresión de unidad centroamericana (la antorcha), de espíritu centroamericanista porque cuando nos independizamos los centroamericanos, ya estamos a pocos de conmemorar la independencia, el 15 de septiembre. Bueno la mayoría estaba a favor de la independencia, pero también estaban en contra de la independencia, no querían patria, quería ser esclavos de los colonizadores, pero triunfó el sentido de patria y se decretó la independencia y nació una independencia estando unidos y luego estuvimos dividimos. Y por circunstancias nos volvimos acercar nuevamente. Pasado mañana el 14 de septiembre que nos unimos los centroamericanos para derrotar a Walker”, recordó el mandatario nicaragüense.
Países centroamericanos están más cohesionados
Afirmó que Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica están luchando para la pobreza y a su vez desarrollar la salud y educación. A su vez, destacó que las naciones están unidas a través del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA).
“En estos tiempos que se hemos venido luchando en Centroamérica para combatir la pobreza, desarrollar la salud, educación, hemos logrado avanzar los centroamericanos. Tenemos una mayor cohesión. Estamos unidos en el Sistema de Integración de Centroamérica. El SICA es un instrumento que nos une en todos los campos. El propósito fundamental es defender la paz para Nicaragua y toda Centroamérica que es lo que dan la oportunidad de progresar. Así que en este día que estamos recibiendo la antorcha de la paz, la antorcha de la libertad, decimos que vivan los pueblos centroamericanos, que viva la unidad de los pueblos centroamericanos, que viva la paz… que viva la independencia de Centroamérica”, señaló el dirigente.
Palabras del Presidente-Comandante Daniel
en el Acto de Recibimiento de la Antorcha
de la Libertad y la Hermandad Centroamericana
12 de Septiembre del 2022
Soy Puro Pinolero,
Nicaragüense por Gracia de Dios !
¡Que Viva Nicaragua !
¡Que Viva la Paz !
¡Que Viva la Independencia de Centroamérica!
Querid@s muchach@s, Querid@s Jóvenes, Queridas Familias nicaragüenses, Querid@s Herman@s, hoy estamos recibiendo aquí en el Parque de la Paz, la Antorcha de la Paz. Sí, porque estas Banderas que nos acompañan, Guatemala, que fue donde se proclamó la Independencia, de ahí salió la Antorcha, de manos de muchachos, de jóvenes guatemaltecos, centroamericanos... Guatemala, Honduras, El Salvador, ahora Nicaragua, y luego va para Costa Rica. Un recorrido en el que han participado miles de Jóvenes, Estudiantes, Deportistas, Artistas, Jóvenes que son el Presente y el Futuro de la Patria Centroamericana.
Hemos saludado a Esmeralda Carolina Méndez Cruz, Mejor Estudiante de Secundaria de Managua y que representa el Centro Escolar República de Ecuador, del Municipio de San Rafael. ¡Felicidades! ¡Felicidades! Felicidades para ella, para los Maestros y los Estudiantes, y el Pueblo de San Rafael.
La acompañan a ella los muchachos que venían con las Banderas. Entonces, han entrado con las Banderas a esta Plaza de la Paz, Yasira Julieth Jarquín Maltez, Estudiante de Secundaria, del Instituto Che Guevara del Municipio Villa El Carmen de Managua. Felicidades para vos, para la Familia, para tus Profesores y los Alumnos del Instituto, y para el Municipio de Villa El Carmen.
Igualmente, portando con todo Orgullo, con toda Fortaleza, este muchacho, José González Flores, Estudiante de Secundaria del Instituto Experimental México de Managua. Felicidades para vos, para la Familia, para los Estudiantes de tu Escuela, de tu Colegio.
Ellos han venido haciendo un recorrido, no crean que no han sudado un poco, han sudado un poco ahí, porque la Antorcha pesa, pesa la Antorcha, ¡seguro que pesa! Y bueno, es una expresión de Unidad Centroamericana, de Espíritu Centroamericanista.
Porque cuando nos independizamos los Centroamericanos, ya estamos a pocos días de conmemorar la Independencia, el 15 de Septiembre, la mayoría estaba por la Independencia, pero también aquellos que estaban en contra de la Independencia, fíjense, no tenían Patria, no querían Patria, sino que querían ser esclavos de los colonizadores. Pero triunfó el Sentido de Patria y se decretó la Independencia. Y nacimos a la Independencia estando unidos; luego estuvimos divididos, y por diferentes circunstancias nos logramos acercar nuevamente, ya pasado mañana, 14 de Septiembre, es el momento en que nos unimos los Centroamericanos para enfrentar al invasor y derrotar a Walker.
Y en estos tiempos en el que se ha venido luchando en Centroamérica para combatir la Pobreza, para desarrollar la Educación, la Salud, el Bienestar de todas las Familias Centroamericanas, hemos logrado avanzar los Centroamericanos. Tenemos una mayor cohesión en medio de diferencias lógicamente, siempre habrán diferencias, pero lo importante es que estamos unidos en el Sistema de la Integración Centroamericana, en el SICA, es un instrumento que nos une en todos los campos, y el propósito fundamental, bueno, defender la Paz, la Paz para Nicaragua, la Paz para toda Centroamérica, que es lo que nos da la oportunidad de progresar.
Así es que, en este día en el que estamos recibiendo la Antorcha, la Antorcha de la Paz, la Antorcha de la Libertad, decimos:
¡Que Vivan los Pueblos Centroamericanos!
¡Que Viva la Unidad de los Pueblos Centroamericanos!
¡Que Viva la Paz!
¡Que Viva la Paz!
¡Y Que Viva la Paz!