- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 08 Marzo 2022

Managua. Por Carlos Martínez Hernández/ANDEN-FNT (marzo 08, 2022)
Las mujeres afiliadas y organizadas en CGTEN-ANDEN-FNT ratificaron este martes su compromiso de la no violencia, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“Luchamos con todas nuestras fuerzas, con nuestros corazones invictos, con toda el alma para promover la vida y cancelar la ignorancia, odio y muerte, continuaremos luchando por la dignidad de todos los seres”, contiene la proclama, que fue leída por la maestra Gloria Argentina Aguirre Mendieta, Secretaria de Igualdad de Género de ANDEN.
“Erradicaremos patriarcado machismo, vicios denigrantes y seguiremos con una vida plena y justa (…) las mujeres aborrecemos todo lo que se oponga al amor, contra al feminicidio y otros crímenes de odio”, señala la proclama.
Por su parte, el profesor José Antonio Zepeda López, Secretario General de la CGTEN-ANDEN, dijo que se está conmemorando en este día a las mujeres trabajadoras que lucharon por la igualdad laboral. Además, se celebran los avances en la restitución de derecho de las mujeres nicaragüenses.
En sentido, expresó que conmemorar la lucha de estas mujeres trabajadoras que enfrentaron que lucharon por la igualdad en las condiciones de trabajo.
“Y cual fue la repuesta de ese sistema opresor que se llama capitalismo, matarlas, quemarlas, por estar reivindicando un derecho a trabajar en condiciones humanas, ese es el sistema”, sostuvo Zepeda.
Y celebramos este día porque nuestra Revolución ha avanzado en la restitución de los derechos y del papel protagónico de la mujer en el desarrollo y en la defensa de Nicaragua.
“Hoy celebramos con más compromiso, con más responsabilidad, con más entrega, con mayor visión de una Nicaragua con aroma y nombre de mujer, esa es la Nicaragua que tenemos hoy y la construimos juntos, obviamente la mujer hoy a la par del hombre y el hombre a la par de la mujer, en ese caminar permanente, sistemático que nos lleve obviamente a los triunfos de cada día”, expresó el dirigente.
Durante la actividad, la profesora Marlene Valdivia, hizo una reseña de la participación de las mujeres andinista en la restitución de sus derechos.
La dirigencia nacional de ANDEN-FNT recordó a mujeres que se destacaron dentro de la organización y que ya se encuentran en otro plano de vida.
En este sentido, se recordó con mucho cariño a las maestras Antonia del Carmen Vílchez Salinas, Evengelina Rodríguez, Martha Sequeira, Gloria González, Lucía Tijerino, Lucinda Rivera, Perla Lorío, Esperanza Monje, Ofelia Morales, Conny Mendoza, Mirna Mendoza y Mirna Viales.
Asimismo, se entregó reconocimiento a docentes que han hecho aportes a la educación.
Una vida de entrega a la profesión
La profesora Bernarda López, del Ejecutivo de ANDEN-FNT expresó que el 80 por ciento del magisterio son mujeres trabajadoras, esforzadas, con vocación en quienes recae el compromiso de educar a las generaciones del país.
“Estamos recordando que la conmemoración es para recordar a esas mujeres que lucharon por la reivindicación del gremio, del género, para vivir sin violencia física, verbal, emocional o laboral, porque somos mujeres formadoras del presente y futuro del país”, dijo la dirigente.
En una entrevista a la periodista Danielka Ruíz de Radio La Primerísima, la dirigente resaltó que las maestras dedican su vida con entrega total a la profesión, tienen jornadas laborales que se extienden cuando se van a sus casas, por lo que la dedicación es el doble en ese gremio.