- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 11 Diciembre 2021

Managua. Carlos Martínez Hernández/ANDEN-FNT (diciembre 11, 2021)
Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron por unanimidad este sábado un decreto ley enviado por el Presidente Daniel Ortega, que declara Héroe Nacional al sacerdote y comandante guerrillero Gaspar García Laviana, conocido como “Martín”, en las filas del Frente Sur durante la guerra de liberación.
Luego de la aprobación de la ley, el Presidente de ese Poder del Estado, doctor Gustavo Porras, expresó sentirse con mucho regocijo y muy orgulloso de cerrar la sesión especial realizada en el municipio de Tola, donde se rindió homenaje al Héroe Nacional, Gaspar García Laviana.
“A todos los hermanos y hermanas de Rivas, aquí presente, a todos los rivenses, sandinistas o no, la lucha del Frente Sandinista es la lucha por la liberación nacional, es la lucha para liberar Nicaragua y no va a liberar a los sandinistas únicamente, va a liberar a todos los nicaragüenses, y el hecho que aquí estemos presentes y estén presentes representantes de todas las bancadas explica porqué nosotros llamamos a esta institución del Estado, Asamblea Nacional, esa no la llamamos Asamblea Sandinista, esa déjenosla a nosotros los sandinistas, esta es Asamblea Nacional con representación de los sandinistas y representación de otros partidos no sandinistas”, dijo Porras.
El parlamentario manifestó que la sola presencia demuestra y tiene que demostrar nuestra posición por defender la dignidad, la soberanía, la autodeterminación de nuestro país.
Durante la sesión especial, el exguerrillero José María Sánchez, que compartió con el padre García Laviana, hizo una breve semblanza de su labor como sacerdote y su lucha en contra del sistema del gobierno somocista.
Añadió que todas esas situaciones que violaban los derechos de los pobladores empujó al padre García Laviana a ser parte de la guerrilla para lucha por un mundo mejor para las y los nicaragüenses, que ahora en esta nueva etapa de la revolución han sido restituido todos sus derechos.
El alcalde de Tola José Ángel Morales, destacó el legado del sacerdote de amor a los pobladores en sus recorridos por la comunidades, preocupado por los derechos de las niñas y los niños, de las mujeres, de los campesinos.
Agregó que ahora gracias al modelo económico que impulsa el Gobierno Sandinista, Tola ha venido mostrando un significativo crecimiento en sus actividades agropecuarias, pesca y turismo, lo que ha permitido un mejor desarrollado del municipio.