- Detalles
- Escrito por Carlos Martinez
- Publicado: 12 Septiembre 2021

Managua. Carlos Martínez Hernández/ANDEN-FNT (septiembre 12, 2021)
El Comandante Daniel Ortega recibió este sábado la Antorcha de la Libertad y la Unidad Centroamericana, en un acto en el que participaron las autoridades del Ministerio de Educación, estudiantes, deportistas y maestros.
El Presidente Daniel recibió la antorcha de mano de Gabriela Fuentes Sevilla, mejor estudiante de educación secundaria del departamento de Managua.
Mientras que Noel Larios, estudiante del Instituto Gaspar García Laviana entregó la Bandera de Nicaragua y es ganador del primer lugar en 100 metros.
La bandera de la FES fue entregada por la alumna Esmeralda Isabel Río, estudiante del Instituto Rigoberto López Pérez, ganadora del primer lugar en 400 metros planos.
“Hoy la Antorcha continuará su recorrido, es tiempo que tenemos que estar cada vez más unidos los Pueblos Centroamericanos, somos pueblos que hemos sabido librar grandes batallas en la lucha por la paz, por la autodeterminación y por la soberanía”, afirmó el Mandatario.
“Precisamente en septiembre, en aquella la primera batalla que librara Centroamérica después de librarse de la Colonia Española, ¿quién creen que quería ponernos el yugo?, los yanquis, vino William Walker a querer adueñarse de Nicaragua”, aseveró.
Daniel al recibir la Antorcha dio por inaugurado el Parque Bicentenario, ubicado en Managua.
“Lleva el nombre de Parque Bicentenario en conmemoración del 200 aniversario de la Independencia de Centroamérica”, añadió.
Señaló que cuando William Walker se declaró presidente lo primero que hizo fue decretar la esclavitud en Nicaragua, porque lo que quería era adueñarse de Centroamérica, México y toda América.
El dirigente recordó que en Nicaragua libró la primera batalla para defender el derecho a ser libre, es por eso que la región centroamericana no tuvo otra opción que unirse como hermanos ante el yanqui invasor.
Destacó que en Nicaragua se sigue librando la batalla en contra del imperialismo para erradicar la pobreza, mantener la autodeterminación y principalmente la paz que son elementos claves para mantener la salud y la educación.
“Le rendimos homenaje a quienes dieron su sangre, a quienes fueron encarcelados en aquellos tiempos, torturados por los conquistadores porque se revelaban y asesinados, muchos hermanos fueron torturados, asesinados por los conquistadores, hasta que finalmente se logró la declaración de independencia”, recalcó.